HISTORIA DE LFC |
1985 Se forma un grupo con influencias de la musica negra en general y más por el Ska y el reggae, su nombre era "Cadillacs 57", y estaba formada por Vicentico en voz, Flavio en Bajo, Sergei en trompeta, Sergio Rotman en Saxo, Fernando Ricciardi en Batería, Luciano Jr. en percusiones, Mario Siperman en teclados, y Anibal Rigozzi en guitarra, sus mayores influencias musicales las imponían los grupos ingleses "The Clash", "The Specials" y "the Skatalities". 1986 Para ese año, los ahora llamados "Los Fabulosos Cadillacs", grabaron su disco debut el cuál se llamó "Bares Y Fondas", y este disco tiene una buena dosis de reggae, y ska, con pocos arreglos de vientos, por no decir mínimos o escasos, hicieron un par de presentaciones para promocionar el disco. Se destacan las canciones "Vos sin sentimiento", "Yo quiero morirme acá", "Silencio Hospital", "Basta de llamarme así" (escrita por Vicentico para su hermana que murió por una sobredosis), y "Belcha", escrita por Flavio y Luciano J.R. para la perra de Flavio que duró 3 días de adoptada y murió, este tema lo canta Luciano J.R 1987 "Yo te avisé", disco producido por Andrés Calamaro, en el cuál se resalta aún más la intención de introducir de lleno los ritmos Ska y Reggae, sumándole la integración de Naco Goldfinger en Saxo Barítono y de Daniel Lozano en trompeta reemplazando a Sergei.Este disco fue elegido como "Disco del año" por Luca Prodan (Q.E.P.D.), vocalista de Sumo.Se destacan los temas "El Genio del Dub", "Muy, Muy Temprano", "Mi novia se cayó a un pozo ciego" y "Yo no me sentaría en tu mesa", este último tema nació producto de una pelea que tuvo Gaby con el político Jesús Rodríguez, este tema se volvió un himno para reuniones de amigos, fiestas, etc. También se incluye "Mi novia se cayó a un pozo ciego" el cual tiempo después sería hecho cover por el grupo argentino "La Mona Jiménez". Iniciaron una gira que luego se extendería por Chile, Perú y Bolivia. 1988 Se graba entre el 10/8 y el 5/10 en los Estudios Panda, "El Ritmo Mundial" (Originalmente llamado "El Ritmo Mundial Acá otra vez Los Fabulosos Cadillacs") y cuenta con invitados como Celia Cruz, Andrés Calamaro y Dr. Yuri, este disco se abre un poco más musicalmente incorporando nuevos ritmos como un suave Rockabilly que es "Nro. 2 en tu lista" y se agregan 2 covers: 1 de The Clash llamado "Revolution Rock" y otro de B. Rusel y P. Medley que es el conocido "Twist And Shout" (Renombrado por LFC como "Twist y Gritos"), resaltan los temas "Vasos Vacios" y "Te tirare del Altar", este último tema fue tiempo después hecho cover por el grupo chileno "Los Miserables" y está en el álbum "Sin dios Ni ley" 1989 Se comienza a grabar entre Septiembre y Octubre en los estudios El Cielito ion, lo que seria el cuarto disco de estudio y el peor de la banda para el gusto de Vicentico : "El Satánico Dr. Cadillac", este disco comienza a integrar el Rap de forma violenta, dejando un poco atrás lo que se había hecho anteriormente con "El Ritmo Mundial", cuenta con la participación especial de Andrés Calamaro en piano y voces, Ariel Rot en Guitarra y voces, Hugo Lozano entrompeta, Hugo Gervini en trombón, Mike *D* Scratch y Rap. Se destacan los temas "Satánico Dr. Cadillac" (escrito para el ex-manager de la banda) y un cover de "The Specials" llamado "Rudy, un mensaje para vos", este disco sería el último que grabaría Luciano Jr. 1990 En Agosto y Septiembre se grabó en los Estudios Panda el disco llamado simplemente "Volumen 5" (nombre colocado por el n° del disco de LFC), y tuvo de invitados a Horacio Villafane (guitarrista de "Todos Tus Muertos"), a Andrés Calamaro, "La Mosca" Lorenzo (percusionista de "Los Autenticos Decadentes"), a Hugo Lozano y Hugo Gervini. Este es el único disco en la historia de LFC que lo graban sin un percusionista propio debido a la ida de Luciano Jr. (que estuvo 5 años en los Cadillacs) para radicarse en E.E.U.U. con el fin de volverse en cantante de Rap. Se puede notar en este álbum una alta influencia de el Rap, haciendo la excepción "Demasiada Presión" (tema que sería mejor conocido 3 años después de su lanzamiento).Se destacan los temas "Los Olvidados", "Caballo de Madera", "Radio Kriminal", "Los Olvidados". Los Fabulosos, promocionaron el disco acá en Chile, haciendo una presentación en T.V. en el programa "Siempre Lunes". 1991 En los meses de Agosto y el 1 de Septiembre, se grabó en los estudios Panda lo que sería el disco que recuerda a una canción de Sumo "Mejor no hablar de ciertas cosas", me refiero al disco "Sopa de Caracol", contiene el cover del tema "Sopa de Caracol", "El genio del Dub" en una versión nueva, un remix de "Demasiada Presión" y un megamix con varios "hits" de LFC, están de invitados: Martín "La Mosca" Lorenzo, Hugo Lozano y Hugo Gervini. Gaby en una entrevista a MTV : "no se lo que estabamos pensando, para ese tiempo estabamos harto mal de la cabeza, había un potpurrí horrendo..." , obviamente no se promocionó el disco. Es mejor olvidar ciertas cosas. 1992 Entre Marzo y Abril en los estudios Devonshire Studios y World Beat Recording(North Hollywood, California), Studio 56 (Hollywood) y Emerald Studios( San Antonio, Texas) , producido por KC Porter además teniendo de músicos invitados a "Flaco" Giménez, Paulinho Da Costa, Luis Conte , Gustavo Santolalla , Mr KC Porter se concibe el disco "El León", este disco es considerado como uno de los mejores (si no es el mejor) en la carrera de LFC, contiene la incursión y experimentación de ritmos como el Rock Steady, la Salsa, el tumbao, y boleros, hasta vals. Se destaca la versión de un tema del maestro Rubén Blades de nombre "Desapariciones" de gran compromiso social la letra. Flavio declaró en una entrevista : "A mi más que su música, me apasiona aún más su pluma, esa pluma que tiene Blades, me vuela la cabeza...". Se destacan los temas "Rios de Lágrimas", "El Crucero del Amor", "Manuel Santillan, El león" (aún mejor en su versión Tumbao), "El aguijón", "Gitana", entre otros. Después para promocionar el disco, emprenden una aventurera gira por los Estados Unidos. 1993 Tras 8 años de carrera, LFC decide lanzar a las disquerías un compilado, este disco tendría el título de "Vasos Vacíos", y cuenta con versiones nuevas de antiguos exitos, más 2 temas nuevos (Ambos hechos por Flavio): "Quinto Centenario", y "Matador". Este último tema sería lo que causaría el boom del fanatismo Cadillac en mucha gente, esta samba-reggae fue elogiada por todo el mundo y galardoneada por la MTV como "Video de la Gente". Las declaraciones de Vicentico fueron : "Nosotros estabamos de vacaciones y cuando volvimos, todos estaban con el boom de Matador, nosotros no entendíamos nada...", este disco cambió todo el futuro de lo que se vendría para LFC. Este disco es el infaltable en las fiestas como así en la discoteca hogareña. 1994 LFC se monta en una gira muy extensa por Argentina, Chile, México, y E.E.U.U. , no tuvieron tiempo para grabar debido a la copada agenda que tenían con presentaciones. Este mismo año fue donde los Cadillacs fueron el primer grupo latino en hacer un "MTV Unplugged", en ningún momento de esa presentación, se vieron guitarras o bajos acústicos. También ese mismo año "tocan" (con playback) promocionando "Matador", en el programa "Sabados Gigantes" con un Flavio "tocando" batería y un Mario Siperman cantando la parte de Flavio. 1995 Luego de una extenuante promoción del disco "Vasos Vacios" y de haber recibido los elogios de gran parte de la critica Americana por "Matador", LFC entró a los estudios Compass Point Studios, Nassau, Bahamas, y salío de aquel lugar, el disco producido por Chris Frantz y Tina Weymouth (Ex-Talking Heads) llamado "Rey Azucar", este disco (el disco preferido de LFC para Sergio Rotman) en el cual se puede apreciar una gran influencia en las letras de los temas y en el título del album por el libro del uruguayo Eduardo Galeano de título "Las Venas Abiertas de América Latina". Para mi gusto, fue el disco que mejor representó el espíritu verdadero de Los Cadillacs, además en este disco se aprecia una gran influencia por el en este disco están invitados Mick Jones (ex-The Clash) cantando en "Mal Bicho", a Debbie Harris (Ex-Blondie) cantando a dúo con Gaby en "Strawberry Fields Forever" y a Big Youth. Se destacan los temas "Ciego de Amor", "Paquito", "Las Venas Abiertas de América Latina", "Estrella de Mar", entre otros. 1996 Durante la promoción del "Rey Azucar", por finales de año, el guitarrista, por más de 10 años de Los Fabulosos, Anibal "Vaino" Rigozzi, se retira de la banda con el fin de convertirse en manager oficial de la banda en Latinoamérica, en su reemplazo entra un joven llamado Ariel Minimal, el cuál debuta en vivo con los Cadillacs, en un festival al aire libre organizado por la Rock&Pop de Argentina. Esa sería una de las pocas presentaciones en la que Minimal y Rotman compartieran un escenario juntos. 1997 Entre los meses de Abril y Mayo, se graba nuevamente en los estudios Compass Point Studios, el disco "Fabulosos Calavera", este disco contaba con el debut como guitarrista de Ariel Minimal, y en esta nueva placa se notaba un cambio brusco, con letras oscuras, dejando de lado el Reggae y el Ska, e introduciendo más Rock, Heavy, Hardcore, y mucho Jazz, la controversia que causó en los fans "Fabulosos Calavera", fue la de que en él, los volúmenes de la guitarra eran mucho más alto que lo habitual y que tenia mucho más dinamismo que lo que hacía Vaino. Este disco contó con la participación de Rubén Blades en pluma y voces en "Hoy Lloré Canción", los coros de Midnerely Acevedo(esposa de Sergio Rotman) conocida como Mimi Maura en "Calaveras y diablitos". Al finalizar la grabación de "Fabulosos Calavera", el saxofonista tras 12 años de trabajar con LFC, se va de la banda para dedicarse más a su proyecto de punk de fin de siglo "Cienfuegos", la invitación de que vuelva a la banda en un futuro quedó abierta. 1998 Tras la promoción de "Fabulosos Calavera", realizan una serie de conciertos por la Argentina y Chile, en el cual se presentaban versiones nuevas de viejas canciones, más el material nuevo, a este show lo denominaron "Calavera Experimental Concherto". Luego sucedió el suceso histórico: Los Fabulosos Cadillacs habían sido nominados para un Grammy, y lo ganaron, este premio les abrió mucho más las puertas para el mercado Norteamericano. Después de la victoria conseguida en los Grammy, LFC partió una gira por toda Norteamérica. Se comienza a grabar por Noviembre el disco sucesor a "Fabulosos Calavera" 1999 Por Junio se termina de grabar el nuevo disco y es lanzado a principios de Agosto el nuevo disco llamado "La Marcha del Golazo Solitario", el cuál introducía mucho más el Jazz y la influencia de muchas percusiones recopilada durante años por la banda, se deja un poco de lado el Ska, y se concentra mucho más en tratar de encontrar una perfección musical. La gira del disco, comienza el 20 de Agosto de 1999 en el Teatro Monumental en Santiago de Chile, pasando por España, E.E.U.U. , Puerto Rico, México, entre otros. En este disco, se nota aún más la madurez de los músicos para componer las melodías y las letras, además se miran desde otra perspectiva debido a la gran influencia de que la gran mayoría sean padres. 2000 Es editado el disco "La Marcha del Golazo Solitario" en Francia. Continua la gira de LFC visitando nuevamente a Chile el 28 de Abril en el Teatro Monumental, y visitando por julio a Iquique y Antofagasta (en Chile) con llenos absolutos. Ganan 4 premios Gardel. Gaby y Flavio participan como músicos invitados en el disco de Pappo "Pappo y Amigos". Tambien hacen un tributo a Sandro, haciendo cover el tema "Por que yo te amo". El 1 y 2 de Septiembre, se realiza un show en Obras Sanitarias conmemorando los 15 años de la banda, en el cual se dedican a hacer un repaso por todos los éxitos de todos los discos, en donde tienen de invitados a Sergio Rotman, Naco Goldfinger, Luciano Jr., y a Vaino Rigozzi, este show fue teloneado por Il Phantasmo y Mimi Maura. El 29 de Septiembre se reiteró el evento nuevamente con los mismos teloneros, los mismos invitados,y las mismas canciones. El 7 de Octubre se presentarán en Chile, recreando lo que fue el Show de Obras Sanitarias, con el motivo de celebrar tambien en Chile los 15 años. |